El Taller Universitario de Violín “San Francisco Xavier” se creó a iniciativa de la Dirección de Cultura de la Universidad San Francisco Xavier el año 2009, empezando sus actividades de formación musical a finales del mes de junio del mismo año.
Desde su creación hasta la actualidad el Taller Universitario de Violín está a cargo del Lic. Juan Conrado Quinquiví Morón. En estos años de continua formación musical en especial de niños y jóvenes, se ha logrado formar la Orquesta de Violines “San Francisco Xavier” para desarrollar el talento de los estudiantes más destacados. Se ha realizado varios conciertos y presentaciones en la ciudad de Sucre y también se ha participado en festivales de música a nivel nacional e internacional.
Visión
El Taller Universitario de Violín “San Francisco Xavier” es una institución educativa que forma músicos íntegros (as) en la ejecución del violín, mediante la enseñanza de la música popular y académica, inculcando valores como la disciplina, respeto, responsabilidad, igualdad y tolerancia; permitiendo que sus estudiantes sean personas reflexivas y autónomas, que beneficien a su comunidad y comprometidas con la construcción de una sociedad más humana, justa y fraterna.
Misión
Ser una institución de alto prestigio consolidada, que sobresalga entre instituciones análogas, cumpliendo con la encomienda de formación y la preservación de las diversas manifestaciones musicales que constituyen el patrimonio cultural nacional y universal, a través de la formación de concertistas y ejecutantes instrumentistas del violín, altamente competitivos con sólidos valores éticos, morales y vocación de servicio para el país y el mundo.
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Cursos ofertados
Horarios
Clases
Contacto
Requisitos generales
- Tener disponibilidad de tiempo de acuerdo a los horarios establecidos. - Tener una edad mínima de cuatro años. - Tener el instrumento a medida, de acuerdo a la edad y la longitud del brazo (consultar al encargado) del estudiante. - Antes de inscribirse (pagar la mensualidad) hacer el diagnóstico de nivel de aprendizaje, realizado por el encargado para que se le designe su horario correspondiente. - Todos los estudiantes están en la obligación de participar en todas las actuaciones que se realicen. - Ser disciplinado, constante y perseverante en el aprendizaje del repertorio individual y orquestal.
Niveles de aprendizajes Inicial, Intermedio y Avanzado. Lugar de desarrollo de clasesEn el Teatro Gran Mariscal (puerta de atrás, la que da al parque Bolívar; segunda planta), calle Kilómetro 7 # 198 esquina calle Luis Paz Arce (ex Pilinco).
Costo Las clases tienen una mensualidad de 100 bs. ProyectosConsolidar la Orquesta de Cuerdas “San Francisco Xavier” con los estudiantes más destacado del Taller Universitario de Violín “San Francisco Xavier”, de esta manera preparar obras orquestales del repertorio académico y popular para la representación musical de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en la ciudad de Sucre y en el resto del país.
Recopilación, transcripción, edición, interpretación y difusión de música de los archivos musicales de la ciudad de Sucre, con la Orquesta de Cuerdas “San Francisco Xavier” y el Coro Polifónico “San Francisco Xavier”.
Juan Conrado Quinquiví Morón
RESPONSABLE
Nació en San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz. Inició sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Música de San Ignacio de Velasco, destacándose en la interpretación del instrumento del violín. En la ciudad de Sucre culminó sus estudios musicales en la Escuela Superior de Formación de Maestros “Mariscal Sucre”, recibiéndose como Licenciado en Educación Musical. Actualmente es estudiante de pregrado en la carrera de Licenciatura en Historia (tercer año) en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca y estudiante de postgrado en la Maestría en Educación Superior Versión XII – Modalidad Virtual (décimo módulo de la colegiatura) en el Centro de Estudios de Postgrado e Investigación (CEPI) de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Fue integrante de la Orquesta de la Gran Chiquitanía y de la Orquesta y Coro Municipal de San Ignacio de Velasco. Participó en cuatro versiones del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”, tres como músico y una como director de coro y orquesta. Participo junto a otros artistas en la fundación de la Orquesta de Cámara de la Universidad San Francisco Xavier, de la Orquesta de Cámara Ad Libitum y en el año 2012 del Coro “Santa Clara”. Participo de varias presentaciones y conciertos en diferentes ciudades de Bolivia, así como en conciertos en el exterior del país como ser Brasil y Argentina.
A la fecha se viene desempeñando como encargado del Taller Universitario de Violín “San Francisco Xavier” desde el año 2009 y director del Coro Polifónico “San Francisco Xavier” desde el año 2015.